top of page

Lithium I+D+i presenta nuevos integrantes en su directorio y concreta avances en su ruta formativa


26/Septiembre/2023 Una nueva sesión del directorio del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en la Cadena de Valor de las Baterías de Litio reunió a sus integrantes para conocer sus avances al periodo 2023 y darles la bienvenida a dos nuevos integrantes: el Dr. Orlando Gahona-Flores, Gerente de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta; y el Dr. Francisco Valdés, Senior Research Engineer en Georgia Institute of Technology, quien se incorpora como experto internacional.


Al respecto, el Dr. Orlando Gahona mencionó que “es importante señalar que dentro de nuestros objetivos estratégicos se incorpora el desarrollo de los centros tecnológicos para potenciar su vinculación con la industria, por lo tanto este proyecto responde a ello y consideramos que está avanzando muy bien en la creación de valor para la industria”.



Por su parte, el Dr. Francisco Valdés, concluyó que “la sesión de directorio fue muy productiva en torno a temas relevantes que están muy alineados con los objetivos del Centro, como la sostenibilidad, colaboración empresarial y formación académica, lo cual me parece fantástico porque se visibiliza el avance estratégico alineado con las necesidades del mercado y las oportunidades que genera una materia prima como el litio”.


La reunión se llevó a cabo en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN) y abordó la propuesta formativa del Centro, relacionada a la creación de dos nuevas carreras que la Universidad Católica del Norte incorporó en su oferta académica 2024 y la vinculación con nuevas empresas nacionales e internacionales para trabajar colaborativamente.


El Director de Lithium I+D+i y Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas (FICG), Dr. Hernán Cáceres, comentó que “hemos avanzando satisfactoriamente en el desarrollo del plan estratégico que determinamos para el centro y hoy lo demostramos en el cumplimiento de grandes hitos como fue la fabricación de nuestras primeras baterías tipo coin-cell, la firma de convenio con el Instituto Tecnológico de la Energía de Valencia y la creación de una nueva ruta formativa que nos permitirá generar capital humano para la industria y para continuar avanzando con nuestros objetivos”


Por su parte, el Rector UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, comentó que destacó que “la región presenta una gran proyección de desarrollo en la industria, específicamente en el ámbito tecnológico de sus procesos, por este motivo la creación de las nuevas carreras es una decisión muy relevante que atiende al enfoque proactivo del Centro y las oportunidades que estamos generando para los estudiantes, que contribuirán directamente en el desarrollo de soluciones innovadoras para las empresas”.


La sesión concluyó dando énfasis a la vinculación con grandes y pequeñas empresas que han implementado su modelo de negocios enfocado en la industria del litio, destacando una alianza estratégica para concretar la logística en procesos de reciclaje de baterías de litio con The Faraday Institution y Altilium.


18 visualizaciones
bottom of page